Propósito del Período
Desarrollar el pensamiento computacional y la lógica algorítmica mediante la representación gráfica de procesos y la programación de soluciones en el micro:bit, abordando problemas prácticos del entorno.
Objetivos de Aprendizaje
Comprender y utilizar diagramas de flujo para representar algoritmos.
Desarrollar programas simples en MakeCode usando estructuras básicas: secuencias, condicionales y bucles.
Utilizar sensores integrados del micro:bit para crear sistemas automatizados.
Relacionar la programación con la solución de problemas cotidianos.
Temas:
¿Qué es un algoritmo? Pasos lógicos para resolver problemas.
Representación de algoritmos mediante diagramas de flujo.
Actividades:
Taller de resolución de problemas cotidianos con algoritmos.
Elaboración de diagramas de flujo en papel y en herramientas digitales (draw.io o similares).
Evidencias:
Diagramas de flujo correctamente estructurados.
Presentación de un algoritmo simple basado en una situación del entorno.
Temas:
Interfaz de MakeCode: bloques, simulador y compilación.
Estructuras básicas: secuencia, condicionales (si/entonces), bucles (repetir).
Actividades:
Traducción de diagramas de flujo a código en MakeCode.
Ejercicios de control de salidas del micro:bit (LEDs, zumbadores).
Evidencias:
Capturas del código en MakeCode y pruebas en el simulador.
Explicación de cómo el código resuelve el algoritmo propuesto.
Temas:
Sensor de luz, acelerómetro y temperatura del micro:bit.
Uso de entradas analógicas y digitales.
Actividades:
Programar una alarma de luz, una estación de temperatura o un contador de pasos.
Ensayar con el micro:bit físico y analizar los datos recogidos por los sensores.
Evidencias:
Código funcional de un programa que use al menos un sensor.
Informe breve explicando el funcionamiento del sistema automatizado.
Proyecto: Crear un sistema automatizado interactivo usando sensores y condicionales.
Ejemplos:
Termómetro que enciende un LED al superar cierta temperatura.
Alarma de luz que avisa cuando el ambiente está muy oscuro.
Juego de preguntas con botones y respuestas en pantalla.
Actividades:
Diseño del algoritmo en diagrama de flujo.
Traducción del algoritmo al código en MakeCode.
Montaje físico del sistema con el micro:bit.
Evidencias:
Diagrama de flujo del sistema.
Captura o presentación del código.
Video o demostración del dispositivo funcionando.