Objetivo General: Comprender la estructura y funcionamiento de los sistemas tecnológicos básicos a través de la identificación de sus componentes y su aplicación en el entorno cotidiano.
¿Qué objetos o herramientas usas en tu día a día y cómo funcionan?
📌 Trabajo en grupo (2😀):
Cada grupo elige un objeto tecnológico del aula o casa.
Dibuja su esquema e identifica sus componentes principales.
Presenta su análisis al grupo.
Responde: ¿Qué sistemas tecnológicos creen que son más importantes en nuestra vida?
Objetivo de la clase:
Identificar y analizar los componentes de un sistema tecnológico básico, comprendiendo cómo interactúan para lograr un objetivo.
Cuales de las siguientes imágenes representan sistemas tecnológicos, observa y decide si lo son:
Entrada: Materiales, energía o datos que ingresan.
Proceso: Lo que sucede dentro del sistema.
Salida: El resultado del sistema.
Retroalimentación: Cómo el sistema ajusta su funcionamiento.
Ejemplo práctico: Sistema de semáforo
Entrada: Sensores de tráfico o temporizador.
Proceso: Cambio de luces según programación.
Salida: Señales luminosas (verde, amarillo, rojo).
Retroalimentación: Sensores detectan tráfico y ajustan el tiempo de espera.
📌 Trabajo en grupo (2😀):
Cada equipo recibe una ejemplo de un sistema tecnológico (bicicleta, celular, licuadora, refrigerador, etc.).
Analizan sus componentes y crean un esquema en cartulina u hoja grande.
Socializan sus resultados con la clase.
Responde: ¿Qué pasa si un sistema tecnológico no tiene retroalimentación?