Familiarizar a los estudiantes con los conceptos básicos de sistemas automáticos y programación, desarrollando habilidades de diseño y solución de problemas mediante diagramas de flujo y herramientas digitales.
Duración: 2 semanas (2 horas)
Conceptos clave:
Definición de sistemas automáticos
Componentes básicos:
Entrada
Proceso
Salida
Ejemplos de sistemas automáticos
Duración: 4 semanas (4 horas)
Conceptos clave:
Qué es un diagrama de flujo
Simbología básica:
Inicio/Fin: Ovalo.
Proceso: Rectángulo.
Decisión: Rombo.
Flechas: Indican el flujo del proceso.
Reglas para crear diagramas de flujo
Duración: 4 semanas (4 horas)
Conceptos clave:
Algoritmo
Secuencia
Decisión
Bucle
Título: Automatiza tu Día a Día
Descripción:
Diseñar un diagrama de flujo para automatizar un proceso cotidiano (p. ej., cómo regar una planta dependiendo de la humedad del suelo).
Usar herramientas digitales (Diagrams.net o Lucidchart) para digitalizar su propuesta.
Presentación grupal: Los estudiantes explican su trabajo, destacando las entradas, procesos y salidas.
Criterios de evaluación:
Uso correcto de la simbología en los diagramas de flujo.
Claridad y lógica en la representación del proceso.
Creatividad y originalidad del sistema diseñado.