LibreOffice Calc es una hoja de cálculo, es decir, un programa que permite organizar datos en filas y columnas, realizar operaciones matemáticas automáticas y crear gráficos para interpretar la información.
Es similar a Microsoft Excel, pero pertenece al conjunto de programas Libres y de código abierto de LibreOffice.
Usos comunes:
Crear listas o tablas de datos.
Calcular promedios o totales automáticamente.
Organizar presupuestos o notas.
Crear gráficos estadísticos.
Cuando abres Calc, encontrarás:
Celdas: son los cuadros donde se escriben datos.
Filas (1, 2, 3...): van en sentido horizontal.
Columnas (A, B, C...): van en sentido vertical.
Barra de fórmulas: muestra o edita el contenido de la celda seleccionada.
Hojas: cada archivo puede tener varias hojas (Hoja1, Hoja2...).
Cada celda se identifica por su coordenada, ejemplo:
👉 A1 (columna A, fila 1)
En Calc se pueden escribir tres tipos principales de información:
Texto: nombres, palabras o etiquetas.
Ejemplo: Nombre, Apellido, Curso.
Números: para cálculos.
Ejemplo: 10, 25, 3.5.
Fórmulas: comienzan con el signo igual (=).
Ejemplo: =A1+B1 suma los valores de las celdas A1 y B1.
Supón que tienes las notas de tres actividades:
Así, Calc calcula automáticamente los promedios sin usar calculadora.
Selecciona las celdas con los datos.
Ve al menú Insertar → Gráfico.
Elige el tipo (barras, líneas, circular).
Personaliza el título y colores.
Haz clic en Finalizar.
Usa nombres claros en las columnas.
Evita dejar celdas vacías.
Guarda el archivo con un nombre descriptivo.
No cambies las fórmulas por texto.
Verifica los resultados antes de entregar.
Crear una tabla con tus materias y tres calificaciones.
Agregar una columna para el promedio usando la fórmula =PROMEDIO().
Guardar como Notas_7A.ods.
Crear una tabla con dos columnas: Gastos escolares y Valor ($).
Escribir cinco gastos (útiles, transporte, recreo, etc.).
Calcular el total con =SUMA(B2:B6).
Insertar un gráfico circular con esos datos.