Objetivo General:
Comprender los conceptos básicos de tecnología, sistemas tecnológicos y materiales, identificando su relevancia e impacto en el entorno local y global.
Objetivos específicos:
Definir la tecnología y diferenciarla de la ciencia.
Reconocer el impacto de la tecnología en la vida cotidiana y la sociedad.
Analizar la evolución histórica de la tecnología.
Contenidos:
Definición de tecnología y sus características.
Diferencias entre tecnología, ciencia y técnica.
Aplicaciones de la tecnología en distintos contextos (educativo, laboral, doméstico).
Historia de la tecnología: inventos y avances clave a través del tiempo.
Actividades sugeridas:
Línea del tiempo: Los estudiantes crean una línea del tiempo con hitos tecnológicos importantes.
Análisis grupal: Discusión sobre cómo los avances tecnológicos han mejorado o afectado la vida diaria.
Mini investigación: Identificar un objeto tecnológico usado en casa y explicar su origen y funcionamiento.
Evidencias de aprendizaje:
Línea del tiempo con explicaciones breves.
Presentación oral o escrita sobre un objeto tecnológico.
Objetivos específicos:
Comprender los componentes de un sistema tecnológico.
Identificar sistemas tecnológicos en el entorno cotidiano.
Analizar cómo funcionan los sistemas tecnológicos simples.
Contenidos:
Conceptos clave: entradas, procesos, salidas y retroalimentación.
Ejemplos de sistemas tecnológicos: un ventilador, un semáforo, una lámpara.
Relación entre sistemas tecnológicos y resolución de problemas.
Actividades sugeridas:
Análisis de sistemas: Los estudiantes analizan un sistema tecnológico de uso común, identificando sus componentes.
Dibujos explicativos: Realizan diagramas que expliquen cómo funciona un sistema elegido.
Juego interactivo: Identificar las partes de un sistema mediante recursos digitales o juegos en clase.
Evidencias de aprendizaje:
Diagramas o esquemas con los componentes de sistemas tecnológicos simples.
Informe grupal o individual sobre un sistema analizado.
Objetivos específicos:
Clasificar materiales tecnológicos según su origen (naturales, artificiales y reciclados).
Reconocer procesos básicos para transformar materiales en productos tecnológicos.
Valorar la importancia de los materiales reciclados en soluciones tecnológicas.
Contenidos:
Tipos de materiales: características, usos y ejemplos.
Procesos tecnológicos básicos: corte, ensamblaje, modelado y reciclaje.
Importancia de la sostenibilidad en los procesos tecnológicos.
Actividades sugeridas:
Clasificación de materiales: Los estudiantes traen diferentes objetos y los clasifican según su origen.
Demostración práctica: Mostrar cómo se realiza un proceso simple, como ensamblar partes de un prototipo.
Proyecto grupal: Diseñar un modelo simple utilizando materiales reciclados (e.g., un soporte para celular, una maceta).
Evidencias de aprendizaje:
Tabla o gráfico con la clasificación de materiales según sus características.
Prototipo funcional construido con materiales reciclados.
Reflexión escrita sobre la importancia de usar materiales reciclados.