La lógica es el conjunto de reglas que permiten al sistema decidir qué hacer según las condiciones del entorno.
En todo sistema automático se cumple el ciclo:
👉 Entrada (sensor) → Proceso (lógica/decisión) → Salida (actuador)
Los condicionales son instrucciones que permiten al sistema elegir entre dos o más acciones dependiendo de una condición.
Condicional simple (SI – ENTONCES)
Ejemplo:
Si la luz es baja, entonces encender el foco.
Representación en pseudocódigo:
Si luz < 200 Entonces
Encender foco
FinSi
Condicional doble (SI – ENTONCES – SINO)
Ejemplo:
Si la temperatura > 30°C, encender ventilador; si no, apagarlo.
Pseudocódigo:
Si temperatura > 30 Entonces
Encender ventilador
Sino
Apagar ventilador
FinSi
Condicional múltiple (SEGÚN)
Ejemplo: Semáforo:
Según color Hacer
Caso rojo: Detener vehículos
Caso verde: Avanzar
Caso amarillo: Precaución
FinSegún
Los bucles permiten que una acción se repita mientras se cumpla una condición.
Esto es esencial en sistemas que trabajan de forma continua.
Mientras (WHILE):
Se repite mientras la condición sea verdadera.
Mientras boton = presionado Hacer
Encender luz
FinMientras
Repetir – Hasta que (DO – UNTIL):
Se ejecuta al menos una vez y se repite hasta que se cumpla una condición.
Repetir
Leer sensor
Encender bomba
Hasta Que humedad > 50
Para (FOR):
Se usa cuando se conoce cuántas veces debe repetirse la acción.
Para i ← 1 Hasta 10 Hacer
Parpadear LED
FinPara
El pseudocódigo es una forma sencilla de escribir algoritmos usando un lenguaje parecido al natural, pero con estructura lógica clara.
No es un lenguaje de programación real, pero sirve para planear lo que hará un sistema antes de programarlo en una computadora o microcontrolador.
Ventajas del pseudocódigo:
Es fácil de entender.
No depende de un lenguaje de programación específico.
Permite organizar ideas y planificar el sistema.
El docente describe 3 sistemas automáticos (dispensador de jabón, alarma de movimiento, luz automática).
Los estudiantes escriben la regla condicional básica en forma de frase y en pseudocódigo.
Regla en frase:
Si la temperatura es mayor a 28°C, entonces encender el ventilador; de lo contrario, apagarlo.
Pseudocódigo:
Si temperatura > 28 Entonces
Encender ventilador
Sino
Apagar ventilador
FinSi
En grupos, se da un problema cotidiano:
“Si el tanque de la lavadora tiene suficiente agua y la puerta está cerrada, entonces iniciar el ciclo de lavado; de lo contrario, mostrar un aviso de error.”
Los estudiantes lo expresan primero en diagrama de flujo y luego en pseudocódigo.