Objetivo general: Comprender las propiedades y clasificación de los materiales, así como los procesos tecnológicos utilizados para su transformación en productos útiles.
📌 ¿Qué es un material tecnológico?
Un material tecnológico es cualquier sustancia natural o artificial que se usa para fabricar productos tecnológicos. Su elección depende de sus propiedades físicas, mecánicas, térmicas o eléctricas.
📌 Clasificación de materiales:
Naturales:
Se encuentran en la naturaleza sin modificaciones (madera, piedra, algodón, cuero).
Artificiales:
Son creados o modificados por el ser humano (plástico, vidrio, cerámica).
Metálicos:
Poseen buena resistencia y conducción térmica o eléctrica (hierro, aluminio, cobre).
Poliméricos:
Se componen de cadenas de moléculas largas y pueden ser plásticos o caucho.
Cerámicos:
Son duros, resistentes al calor, pero frágiles (vidrio, porcelana, ladrillos).
Compuestos: Resultan de la combinación de materiales (fibra de vidrio, concreto reforzado).
🤔¿Por qué se usan materiales diferentes para la misma función?
2. Investigar la historia y evolución de materiales tecnológicos (vidrio, plástico y metal).
📌 Propiedades Físicas: Color, densidad, textura, dureza.
📌 Propiedades Mecánicas: Resistencia, flexibilidad, elasticidad.
📌 Propiedades Térmicas: Conducción o aislamiento del calor.
📌 Propiedades Eléctricas: Conducción o aislamiento eléctrico.
🔹 Ejemplo práctico:
¿Por qué los cables eléctricos están recubiertos de plástico y no de metal?
¿Por qué los cascos de seguridad son de plástico reforzado y no de vidrio?
Los estudiantes trabajan en grupos con diferentes materiales que deberán traer de casa y deben someterlos a pruebas para determinar sus propiedades.
📌 Pruebas a realizar:
Dureza: Intentar rayar el material con un clavo.
Flexibilidad: Doblarlo sin romperlo.
Aislamiento térmico: Exponerlo a una fuente de calor (Frotar el material rapidamente con una tela) y tocarlo con cuidado.
Conducción eléctrica: Probar si conduce electricidad usando una pila, cables y un bombillo pequeño.
🔹 Conclusión grupal:
¿Qué material es más adecuado para fabricar herramientas, ropa, muebles y dispositivos electrónicos?
Elaborar un informe con los resultados.
📌 Trabajo a presentar: Crear una presentación sobre cómo las propiedades de un material influyen en su uso industrial.