Objetivo: Comprender los componentes fundamentales de un sistema tecnológico y su interacción para lograr un objetivo específico.
Los sistemas tecnológicos están compuestos por diversos elementos que trabajan juntos para cumplir una función determinada. Identificar sus componentes nos ayuda a comprender cómo funcionan y cómo pueden mejorarse.
¿Qué elementos crees que conforman un sistema tecnológico?
¿Por qué es importante conocer los componentes de estos sistemas?
Son los recursos materiales, energéticos o informacionales que ingresan al sistema para su funcionamiento.
Ejemplos: Electricidad en un sistema eléctrico, materia prima en una fábrica, datos en un sistema informático.
Importancia: Sin insumos adecuados, el sistema no podría operar eficientemente.
Es el conjunto de operaciones y transformaciones que ocurren dentro del sistema para convertir los insumos en un producto o servicio.
Ejemplos: Cocción en una cocina industrial, procesamiento de datos en una computadora, ensamblaje en una línea de producción.
Importancia: Determina la eficiencia y calidad del resultado final.
Es el resultado final del sistema tecnológico tras el procesamiento de los insumos.
Ejemplos: Un vehículo ensamblado, un informe generado por un software, electricidad en una red de distribución.
Importancia: El éxito del sistema depende de la calidad y utilidad del producto o servicio generado.
Son los mecanismos que regulan y supervisan el correcto funcionamiento del sistema para garantizar eficiencia y seguridad.
Ejemplos: Termostatos en sistemas de calefacción, semáforos en una red vial, algoritmos de verificación en software.
Importancia: Previene fallos, optimiza el desempeño y reduce riesgos.
Es el proceso de evaluación y ajuste del sistema basado en el análisis de su rendimiento y resultados.
Ejemplos: Encuestas de satisfacción en un servicio, diagnóstico de fallos en una máquina, actualización de software.
Importancia: Permite la mejora continua del sistema tecnológico.
Un automóvil
Insumos: Combustible, electricidad.
Procesos: Combustión, transmisión de energía mecánica.
Producto: Transporte de personas o carga.
Control: Frenos, dirección asistida.
Retroalimentación: Mantenimiento periódico.
Un teléfono móvil
Insumos: Energía eléctrica, datos digitales.
Procesos: Transmisión de señales, procesamiento de información.
Producto: Comunicación a distancia.
Control: Configuraciones del sistema.
Retroalimentación: Actualizaciones de software.
Identificación de Componentes
Seleccionar un sistema tecnológico (Motocicleta, audífonos, Nevera, guitarra, horno microondas, gimnasio, vela) y en grupo realizar el análisis
Identificar sus componentes según la clasificación aprendida.
Presentar sus hallazgos en una tabla o esquema visual.
Creación de un Sistema Tecnológico
En parejas, diseñar un sistema tecnológico ficticio que solucione un problema cotidiano.
Determinar sus insumos, procesos, productos, controles y retroalimentación.
Explicar su funcionamiento ante la clase.