Dar formato significa cambiar la apariencia del texto para hacerlo más fácil de leer o más atractivo. Puedes modificar:
El tipo de letra (fuente)
El tamaño
El color
La alineación (izquierda, centrado, derecha)
Aplicar negrita, cursiva o subrayado
Sirve para destacar ideas, organizar mejor los textos y presentar trabajos más claros y bonitos. Por ejemplo, los títulos suelen ir más grandes y en negrita.
Abre un nuevo documento en LibreOffice Writer.
Escribe el siguiente texto (puedes copiarlo o escribir algo parecido):
3. Realiza los siguientes cambios de formato:
Cambio Instrucción
Negrita Selecciona tu nombre y presiona el botón N (o Ctrl + B).
Cursiva Selecciona la frase “me gusta aprender cosas nuevas” y presiona el botón K (o Ctrl + I).
Subrayado Subraya tu materia favorita (Ctrl + U).
Tipo de letra Cambia toda la fuente a Arial.
Tamaño de letra Cambia el tamaño a 14.
Color Cambia el color de la palabra "tecnología" a azul.
Alineación Centra el segundo párrafo.
4. Guarda tu archivo con el nombre: Formato_Nombredelestudiante.ods
Insertar imágenes desde tu computadora.
Crear listas ordenadas (con números) y desordenadas (con viñetas).
Escribir títulos y subtítulos con estilos.
Insertar líneas o bordes simples.
Los títulos sirven para organizar la información de un documento. Un buen texto no es solo escribir, también debe estar bien estructurado para que quien lo lea entienda fácilmente.
Título 1: Es el más importante, se usa en la portada o el tema principal.
Título 2: Se usa en subtítulos o secciones del tema.
Título 3: Para subdividir aún más los apartados.
👉 En Writer puedes aplicar estos estilos desde la barra de herramientas o en el menú Estilos → Estilos de párrafo.
Una lista es una forma de presentar información de manera ordenada. Existen dos tipos:
Listas con viñetas: marcan los ítems con símbolos (●, ○, ►). Se usan para cosas sin orden específico.
Listas numeradas: usan números (1, 2, 3…) y sirven para mostrar pasos o prioridades.
👉 Para hacer una lista en Writer:
Escribe los elementos uno debajo de otro.
Selecciónalos y da clic en el ícono de viñetas o numeración en la barra de herramientas.
Una imagen hace que tu documento sea más atractivo y fácil de comprender. Puede ser una fotografía, un dibujo o un gráfico.
👉 Pasos para insertar una imagen en Writer:
Ve al menú Insertar → Imagen → A partir de archivo.
Busca en tu computador la imagen que quieras poner.
Ajusta su tamaño arrastrando las esquinas.
Usa la opción Ajuste → Dinámico o Paralelo para que el texto se acomode alrededor de la imagen.
Ahora que conoces estos conceptos, vas a crear un pequeño documento personal con títulos, listas e imágenes.
Instrucciones:
Escribe en la primera línea el título: Mi perfil personal y aplícale estilo Título 1.
Debajo escribe un párrafo corto presentándote (nombre, edad, colegio).
Escribe el subtítulo Mis pasatiempos favoritos con estilo Título 2 y agrega una lista con al menos 5 pasatiempos usando viñetas.
Escribe el subtítulo Mis metas para este año con estilo Título 2 y agrega una lista numerada con al menos 3 metas.
Inserta una imagen que te represente (puede ser tuya o de algo que te guste).
Al final escribe una frase de cierre, por ejemplo: “Este soy yo. ¡Gracias por leer mi presentación!”
Al terminar, tu documento debe verse como una mini-biografía organizada, con:
✅ Un título principal.
✅ Subtítulos claros.
✅Un párrafo de texto corto
✅ Dos listas (una con viñetas y otra numerada).
✅ Una imagen insertada.
Recuerda: Guarda el archivo como Perfil_TuNombreEstudiante.ods
Una tabla es una estructura formada por filas (horizontales) y columnas (verticales). En cada casilla o celda se puede escribir texto, números o incluso insertar imágenes.
👉 Ejemplo visual de una tabla sencilla:
Ve al menú Tabla → Insertar tabla.
Selecciona cuántas columnas y filas necesitas.
Escribe el contenido dentro de las celdas.
Puedes modificar el tamaño de las columnas arrastrando los bordes.
Desde Tabla → Propiedades puedes:
Cambiar colores de fondo.
Ajustar bordes.
Alinear el contenido.
Abre un documento nuevo en Writer.
Inserta una tabla de 6 columnas y 7 filas.
La primera fila será el encabezado con los días de la semana: Lunes a Viernes.
La primera columna será para las horas de clase.
Llena la tabla con tu horario escolar real (o inventa uno si no lo recuerdas).
Aplica lo siguientes cambios:
Poner los títulos (días de la semana) en negrita y centrados.
Cambiar el color de fondo de la primera fila a un tono suave (ejemplo: celeste).
Ajustar el tamaño de la fuente a 12 para que todo se lea bien.
Inserta un título arriba de la tabla: “Mi horario escolar” (con estilo Título 1).
Guarda el archivo como: Horario_Nombre.ods
👉 Ejemplo de cómo debería verse:
Inserta una tabla de 2 columnas y 6 filas.
En la primera columna escribe la categoría (ejemplo: comida favorita, deporte, color, materia, música, película).
En la segunda columna escribe tu respuesta.
Aplica formato:
Encabezados en negrita.
Una fila con fondo de color.
Texto centrado en las respuestas.
👉 Ejemplo esperado:
Vas a consultar con 10 compañeros, unos datos, Nombres, Apellidos, edad, música preferida, color, comida favorita, mejor amig@, y lo vas a consignar en una tabla, similar a la anterior