Objetivo: Analizar y aplicar los componentes fundamentales y principios lógicos de funcionamiento de sistemas automáticos, a través del diseño y simulación de soluciones sencillas para necesidades del entorno escolar o familiar.
Temas:
Componentes de un sistema automático
Sensores, actuadores, y controladores básicos.
Ejemplos prácticos de integración de componentes.
Lógica en sistemas automáticos
Condicionales y bucles aplicados en sistemas automáticos.
Introducción a pseudocódigo.
Plataformas prácticas
Uso de herramientas como Arduino (introducción básica) o simuladores en línea.
Proyecto final: Diseñar un sistema automático básico en un simulador, como un semáforo controlado por sensores.